TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
Conoce las diferencias de las diferentes técnicas de conservación, y lo que te ofrecemos con nuestro equipo de profesionales.
Técnicas de conservación
Las técnicas de conservación de difuntos, se utilizan desde tiempos inmemoriales. Civilizaciones tan antiguas como la egipcia o la inca, ya empleaban técnicas para la preservación de sus difuntos, como la momificación.
Estas técnicas van mucho más allá de la aplicación de productos estéticos para el maquillaje, y tienen un objetivo común, preservar los cadáveres del paso del tiempo y mitigar las huellas físicas del final del ciclo de vida.
Conoce las diferencias de cada especialidad
En Proxima Serveis Funeraris, aplicamos las técnicas de conservación necesarias para el máximo cuidado de tus seres queridos.
Tanatopraxia
Se podría definir como las prácticas realizadas sobre un cadáver, para mejorar su estado visible y no visible.
Nuestro equipo de profesionales con amplia experiencia, está capacitado para mitigar las huellas físicas del sufrimiento en el ser querido, y prepararlo para la despedida.
Utilizamos técnicas y productos especializados para suavizar los rasgos faciales, disminuir la palidez y restaurar la apariencia natural de la persona fallecida.
Nuestro objetivo es proporcionar una imagen de tranquilidad y serenidad para una despedida digna y reconfortante.


Tanatoestética
Se podría decir que consiste en preparar, arreglar y maquillar al difunto para aliviar la carga de los seres queridos.
La tanatoestética es el arte de embellecer al difunto para que se vea en paz y digno de despedida.
Nuestro equipo de especialistas trabaja meticulosamente para resaltar la belleza y la serenidad del ser querido, ofreciendo consuelo a los familiares y amigos que lo visitan.
Conservación transitoria
Es el conjunto de técnicas que se emplean para la preservación de un cuerpo y para retardar el proceso de putrefacción. Se emplean procedimientos como la refrigeración, congelación y el uso de productos respetuosos con el medio ambiente.
En momentos en los que es necesario realizar trámites o esperar la llegada de familiares para el velatorio, ofrecemos servicios de conservación transitoria.
Nuestras instalaciones están equipadas para garantizar la preservación adecuada del cuerpo, brindando tranquilidad a las familias durante este período.


Embalsamamiento
Esta técnica es la más antigua de todas, utilizada ya por los egipcios, incas y otras civilizaciones del pasado.
El embalsamamiento es un proceso que implica la preservación del cuerpo mediante el uso de sustancias químicas. Esta técnica se emplea normalmente cuando el cuerpo se tiene que preservar por un período de tiempo más largo, para evitar su descomposición.
Nuestro equipo de expertos realiza este procedimiento con el máximo cuidado y respeto, permitiendo que el ser querido se mantenga dignamente durante el velatorio y el funeral.
Pregúntanos lo que necesites
En Proxima Serveis Funeraris, entendemos que este es un momento difícil y estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites.
Si tienes alguna pregunta sobre nuestros servicios o quieres plantearnos una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Artículos relacionados
La preparación del difunto en el tanatorio es un paso fundamental para el desarrollo del velatorio. Lo que se busca, en este caso, es que el fallecido presente el mejor aspecto posible, para que sus seres queridos se queden con una última buena imagen de él o ella.
En nuestra cultura es bastante común que el cuerpo de los fallecidos se muestre ante los familiares, amigos y allegados, durante el velatorio. Por eso, se busca que la persona que ha partido tenga la mejor imagen posible. Para ello, en Proxima Serveis Funeraris, contamos con los mejores profesionales de la tanatoestética y tanatopraxia. Vamos a ver cuál es la diferencia entre ambas disciplinas.
La pérdida de un ser querido es una experiencia desgarradora que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Es por ello que, la tanatopraxia y la tanatoestética emergen como prácticas esenciales en este contexto. No solo ayudan en la preservación y embellecimiento del cuerpo, sino que también juegan un papel crucial en el proceso de duelo.