La donación de órganos en Cataluña está regulada por ley con un protocolo específico que señala los procedimientos y plazos. En este artículo explicamos cómo funciona y lo que se debe saber en relación con las funerarias.
Donación de órganos en Cataluña y procedimientos funerarios
L’Organització Catalana de Trasplantaments (OCATT) es el ente autonómico encargado de procesar toda la información sobre donantes. Cuando alguien está dado de alta, constará para ver si, en el momento del fallecimiento, hay algún órgano que se pueda aprovechar. En este caso, se prioriza siempre lo que haya indicado el fallecido en su Documento de Voluntades Anticipadas y, si no hay una negativa expresa, el parecer de la familia. Una vez que esté clarificada esta cuestión, se siguen los siguientes pasos:
1. Extracción de los órganos
La extracción de los órganos solo se realizará en el momento en que se haya certificado la muerte cerebral irreversible. Es posible que, durante unas horas, puedan funcionar otros órganos, pero este es el principio que se utilizará para viabilizar la extracción. Obviamente, esto se realiza en las dependencias del hospital y en un quirófano que esté habilitado al uso.
Además, tampoco puede darse el fallecimiento en cualquier circunstancia. No valdrá una muerte súbita ni un fallecimiento en planta o en cuidados paliativos. Para que sea viable la extracción, el fallecimiento se tiene que dar en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital, porque esa es la condición para que la extracción se haga con opciones de éxito.
2. Plazos para la organización del sepelio
Hay que recordar que, en Catalunya, el plazo mínimo para la inhumación o cremación de un cuerpo es de 24 horas. En cualquier caso, las extracciones de órganos, por motivos de conservación, se tienen que hacer antes. Por lo tanto, en principio, esta cuestión se podría compatibilizar con el periodo de velatorio y el resto de exequias fúnebres. Obviamente, se mantendría contacto permanente con los familiares para que estén al tanto.
En cualquier caso, la propia legislación, salvo que haya un tratamiento de embalsamamiento o similar, limita los plazos para el entierro o cremación: no pueden pasar más de 48 horas. Para periodos más prolongados, es necesario aplicar estos tratamientos por imperativo legal.
3. Tratamiento del cuerpo tras la extracción
Esta es otra de las cuestiones que, en muchos casos, se desconocen. Las incisiones, posteriormente, se vuelven a coser. De esta manera, es perfectamente posible la exposición del cuerpo en un velatorio, incluso con la caja abierta si así lo desean los familiares. Este es un compromiso que tiene la organización y que es perfectamente viable.
Posteriormente, los profesionales de tanatopraxia pueden hacer su trabajo para adecentar el cuerpo mediante el maquillaje o para vestirlo con el traje que haya querido la familia. Pero, en principio, este estará en condiciones de ser expuesto.
Preguntas y respuestas sobre la donación de órganos y los procedimientos funerarios
El proceso de donación de órganos en Cataluña puede retrasar unas horas la entrega del cuerpo y no es lo más habitual. Por eso, es normal que te hagas preguntas acerca de cómo influye esto en los procedimientos funerarios. Aquí te ofrecemos respuestas que te darán tranquilidad:
¿Cuándo nos podemos hacer cargo del cuerpo?
En principio, os podréis hacer cargo del cuerpo desde el momento en que se haya hecho la extracción, porque se trasladará a la morgue para la recogida por parte de los servicios funerarios. Aquí es donde entra el trabajo de la compañía que hayas contratado. Nuestro consejo es que te pongas en contacto en el momento en que te notifiquen el fallecimiento, para evitar esperas desagradables e innecesarias. No en vano, este es uno de los momentos más complicados y, si estás prevenido y sabes cómo obrar, mejor.
¿Dónde está la cuestión diferencial con respecto a otros casos? Que, si una recogida se podría realizar en una hora en casos habituales, aquí se podría retrasar algunas más, dependiendo de la situación. Por eso, el conocimiento que tenga la funeraria de estos procesos es fundamental.
¿La donación de órganos implica cobertura de gastos funerarios?
No, puesto que, en España, la donación de órganos es un proceso 100 % altruista. Eso sí, tampoco te tendrás que hacer cargo del procedimiento de extracción ni del posterior tratamiento del cuerpo para que esté en condiciones. Para no tener problemas, te sugerimos que contrates un seguro de vida o de decesos que se haga cargo de estas eventualidades y no asumir el gasto en el momento.
Hemos de señalar que solo se van a cubrir aquellos gastos que estén directamente relacionados con la extracción. En esto, el hospital sí está obligado a cubrir el coste, pero no en el resto del proceso. A partir del momento en que se pasa a la morgue, es tu responsabilidad o la de los familiares.
¿Qué diferencias hay en las funerarias cuando hay donación de órganos en Cataluña?
En principio, no hay ninguna, porque la documentación que necesitará la funeraria es la misma. Lo que sucede es que, como el proceso se puede alargar unas horas, aquí la compañía puede informarte sobre qué es lo habitual y cómo gestionar el timing completo de las exequias. Asimismo, ellos se encargarán de gestionar la documentación (certificado de defunción, inscripción en el Registro Civil y permiso para el entierro o cremación). Sobre todo, pueden dar consejo y facilitar el trabajo.
El timing máximo de entierro o cremación es de 48 horas, de manera que, salvo excepciones, tendrás el tiempo necesario para hacer un velatorio y el posterior entierro. Ten en cuenta que, también, si hay un traslado, debe hacerse en condiciones de conservación y temperatura. De todas formas, si el fallecimiento es en el mismo lugar o provincia donde se realizará el entierro, no suele haber problema.
Contacta con una funeraria profesional
La donación de órganos en Cataluña, aunque sea un acto de altruismo, puede hacer complejo el sepelio. Por eso, más que nunca, es bueno trabajar con profesionales como los del Tanatorio de Sants – Eixample. En Proxima Serveis Funeraris somos una empresa familiar, con un trato cercano y que trabajamos con los hospitales para dar el mejor servicio en estos momentos complicados. Contáctanos y te informamos.


