¿Qué tipo de flores debes llevar a un tanatorio?

Índice de Contenidos

El tipo de flores de tanatorio no siempre es igual. Un mismo fallecido puede recibir diferentes centros, ramos y coronas. Esto se debe a que cada flor tiene un significado especial que habla de la relación que existía entre quien acaba de partir y la persona que le homenajea enviando un arreglo floral. Te lo contamos en nuestro artículo motivos por los que llevamos flores a un ser querido.

¿Por qué se envía flores a los difuntos?

Esta tradición tiene siglos de historia. Se han encontrado restos vegetales en enterramientos que datan de la Edad de Piedra. Es decir, hace algo más de 13.000 años. Y lo curioso es que gran parte de las culturas de todo el mundo han conservado esta práctica.

En un principio las flores se utilizaban para disimular los olores que desprendía el cadáver. A día de hoy, el tratamiento de los cuerpos, y la extraordinaria dedicación de las empresas de servicios funerarios, hacen que el problema de los malos olores ya no exista. A pesar de ello, los arreglos florales siguen siendo algo común en los tanatorios.

Porque las flores tienen su propio lenguaje. Cada variedad significa una cosa. 

Tipo de flores para tanatorio, ¿cuál elegir?

Lirios

Los lirios son unas bonitas flores blancas que siempre están presentes en los ramos, los centros y las coronas que se envían a los difuntos. No es casualidad, es porque esta flor simboliza inocencia y pureza. Se emplean para expresar condolencias porque son flores muy elegantes.

Sea cual sea la relación que te uniera con la persona a la que quieres homenajear, elegir un arreglo con lirios siempre es un acierto.

Claveles

Podríamos decir que son el tipo de flores de tanatorio por excelencia. Es raro ver una corona o un centro que no incorpore esta flor en sus diversos colores. El rojo expresa admiración, el rosa habla sobre el recuerdo, y el blanco transmite amor puro. El uso de claveles en un arreglo funerario tiene como objetivo expresar la simpatía que se sentía por la persona fallecida.

Rosas

Las rosas son las flores que usamos cuando queremos expresar nuestro amor por una persona. Se las podemos regalar a una pareja, a una madre… y siempre están presentes en los velatorios. Porque quienes acuden a despedirse, o mandan flores, aun no pudiendo acudir, lo hacen porque querían a la persona que se ha marchado.

Las rosas blancas evocan humildad, inocencia y también juventud. Las rojas hablan de amor y respeto, mientras que las de color rosa se asocian más con el amor y el aprecio. Las amarillas son las más usadas por los amigos, ya que expresan un fuerte lazo de unión. 

Crisantemos, un tipo de flores de tanatorio muy popular

En la cultura europea, los crisantemos están muy vinculados con la muerte. De hecho, hay países en los que no encontrarás estas flores fuera de los cementerios y los tanatorios. La gente no suele criarlas en su casa. 

Su asociación con la muerte se debe a dos cuestiones. La primera de ellas es que la floración de la planta acaba a finales de otoño, coincidiendo con el Día de Todos los Santos. La segunda es que la floración dura muy poco, lo que suele entenderse como una metáfora de que la vida es solo un tránsito.

La flor en sí misma tiene diferentes significados a nivel mundial, pero en la mayoría de los sitios se considera como una forma de recordar al difunto con alegría.

Narcisos y tulipanes 

No los vemos mucho en los tanatorios, pero son una buena idea para regalar a quien acaba de perder a un ser querido. Hablan de renovación y de un nuevo comienzo, por lo que son un bonito detalle para quien está afligido.

El diferente tipo de flores de tanatorio puede ayudarte a expresar todo lo sientes en un momento tan duro como lo es la pérdida de un ser querido. ¿Necesitas ayuda para organizar una despedida? En Proxima Serveis Funeraris nos tienes siempre a tu disposición.

Artículos relacionados