¿Te has planteado utilizar aplicaciones para gestionar el duelo? La tecnología nos ayuda en nuestro día a día, y también puede ser de utilidad en estos casos. Eso sí, es conveniente utilizar una app que sea de calidad y resulte verdaderamente útil.
¿Qué es el duelo?
El duelo es un proceso natural que aparece cuando se pierde a un ser querido. Un proceso psicológico por el que hay que pasar sí o sí, pero que puede tardar más o menos en superarse dependiendo de la persona.
Elisabeth Kübler-Ross definió las cinco etapas del duelo:
- Negación. Implica la dificultad para aceptar la pérdida.
- Ira. En esta fase aparecen sentimientos de rabia y frustración.
- Negociación. La mente intenta revertir o minimizar el dolor.
- Depresión. Aparece una profunda tristeza.
- Aceptación. Se reconoce la pérdida y se produce una adaptación a la nueva realidad.
Aunque cada duelo es único, en todos ellos se pasa por estas cinco fases y hasta que no se llega a la de aceptación no se da por superada esta crisis emocional.
¿Por qué cuesta tanto superar el duelo?
La Psicología ha estudiado el duelo en profundidad, y ha llegado a la conclusión de que superarlo es complejo porque se trata de una ruptura emocional muy profunda. La pérdida de un ser querido provoca una sensación de desorientación y hasta de vacío existencial, y es difícil salir de esa situación.
Además, hace falta transitar conscientemente por el duelo. Es decir, hay que expresar las emociones y gestionar la pérdida. Si no se hace así, el dolor por la pérdida se prolonga y puede aparecer el «duelo patológico».
Con frecuencia, la falta de acompañamiento emocional en estos momentos hace que transitar por el duelo sea todavía más difícil. Por eso, las apps especializadas en esta materia pueden resultar de gran utilidad.
Las mejores aplicaciones para gestionar el duelo
Estas apps han demostrado ser beneficiosas para quienes necesitan ayuda para afrontar la pérdida de un ser querido:
‘Apart of Me’
Este videojuego terapéutico fue lanzado en 2018, con el fin de ayudar a niños y jóvenes a gestionar el duelo. No obstante, también puede resultar de gran utilidad para los adultos.
Los jugadores comienzan la partida en una isla mágica con un ambiente tranquilo. Dicha isla está llena de habitantes que siempre están dispuestos a ayudar y escuchar al jugador, pero también hay rincones en los que se puede estar a solas.
Es un entorno en virtual en el que expresarse y reflexionar, pero no se queda aquí. Apart of Me anima a los jugadores a conseguir objetivos en el mundo real. Por ejemplo, a hablar de sus sentimientos con alguien de su entorno.
Se trata de un juego desarrollado por un equipo de psicoterapeutas especializados en duelo infantil. Los creadores aconsejan que, si va a ser usado por un niño (debe ser mayor de 11 años), este lo haga siempre en compañía de un adulto.
‘Woebot’
Más que una aplicación, Woebot es un chatbot empático diseñado específicamente para ayudar a las personas en la gestión de todo tipo de emociones.
Las herramientas de bienestar basadas en Inteligencia Artificial y el uso de chatbots son todavía algo muy novedoso que está en pleno desarrollo. Sin embargo, están demostrando ser de mucha utilidad.
Este tipo de chatbots pueden mantener conversaciones con personas que están en duelo y ofrecerles palabras de consuelo. Además, dan consejos para ayudar a procesar las emociones. Su gran ventaja es que son gratuitas y están disponibles 24/7, por lo que se puede acudir a ellas en cualquier momento.
‘Petit BamBou’
Durante la fase de duelo la mente está agitada: aparecen pensamientos repetitivos, culpa, tristeza, ansiedad, miedo hacia el futuro, etc.
Una de las formas más naturales y más efectivas de frenar esa sobrecarga mental es a través de la meditación. Con ella se aprende a mantener la mente en el presente, lo que permite que el dolor fluya y se vaya procesando poco a poco.
De las muchas aplicaciones para meditar que hay en las tiendas de apps, Petit BamBou es una de las más descargadas y de las mejor valoradas por los usuarios. Aunque dispone de una versión de pago, con la versión gratuita es más que suficiente para iniciarse en el terreno de la meditación y aprender a controlar los pensamientos intrusivos.
‘Yana’
Esta app pone a disposición de los usuarios una IA que opera como acompañante emocional. A través de ella es posible:
- Recibir consejos sobre bienestar emocional.
- Acceder a herramientas psicológicas basadas en la terapia cognitivo-conductual.
- Llevar un registro de las emociones y pensamientos, a fin de identificar patrones emocionales y reforzar el bienestar mental.
La interacción con Yana es totalmente anónima, porque las conversaciones se encriptan para asegurar que nadie más pueda leerlas. Además, se puede acceder a ella 24/7, lo que la convierte en una importante herramienta de apoyo.
‘Reflectly’
La escritura terapéutica ha demostrado ser muy eficaz. En este sentido, Reflectly es un diario en el que el usuario puede exponer libremente sus emociones y pensamientos y mantenerlos bien protegidos. Pero va un paso más allá, porque en la app también hay preguntas guiadas, citas inspiradoras y espacios para la reflexión. Lo que se busca es que el usuario vaya dando forma a su dolor y pueda ser consciente de cómo va evolucionando.
Otras apps similares a esta son Moodnotes o Jour, aunque también valdría con cualquier aplicación de diario.
Conclusión: ¿Cómo nos pueden ayudar las aplicaciones para gestionar el duelo?
Está claro que ningún recurso digital puede reemplazar la empatía humana o el acompañamiento de un ser querido. Sin embargo, la tecnología está resultando de mucha utilidad para afrontar un proceso tan duro como el duelo.
Uno de los mayores retos que afrontamos en esta etapa de la vida es la soledad emocional. Y es que, aunque estemos rodeados de personas, podemos sentirnos solos y no ser capaces de expresar nuestras emociones ante los demás. En cambio, las apps están siempre ahí para nosotros y nos da menos vergüenza ser sinceros con ellas.
En paralelo, hablar o expresar por escrito las emociones, aunque el receptor sea un software, es suficiente para que empecemos a sentirnos mejor.
Las aplicaciones para gestionar el duelo no son la solución al 100% para este fenómeno, pero sí resultan de gran ayuda. Para superar el duelo el primer paso es hacer una buena despedida, y en Proxima Serveis Funeraris estamos aquí para que lo consigas.