Frases de pésame bonitas para honrar a tus seres queridos en Barcelona

Índice de Contenidos

Compartir con familia y amigos la despedida de un ser querido es una de las mejores formas de empezar a superar el duelo. En estos casos, los asistentes dan el pésame a quienes más ha sufrido la pérdida, pero no siempre resulta sencillo saber qué decir. Para que no te quedes en blanco la próxima vez que tengas que pasar por una situación de este tipo, aquí tienes una recopilación de frases bonitas de pésame que puedes personalizar según la ocasión.

Dar el pésame: mucho más que una tradición social

El pésame es una expresión de condolencia que va dirigida a quien ha perdido a un ser querido. Unas palabras que comunican apoyo, respeto y solidaridad en los momentos de duelo. A pesar de que a nivel mundial existen diferentes culturas relacionadas con los ritos funerarios, el acto de dar el pésame está presente en la mayoría de las culturas y tradiciones funerarias.

La costumbre de dar el pésame tiene raíces antropológicas, religiosas y sociales. Se sabe que ya en el antiguo Egipto, en Grecia y en Roma se celebraban ceremonias de despedida de los difuntos y los familiares recibían el consuelo de personas de su entorno más cercano. En muchas culturas antiguas los dolientes eran acompañados durante días por la comunidad para ayudar a mitigar su sufrimiento.

  • Dar el pésame cumple una función emocional, ya que ayuda a quienes han perdido a un familiar a sentirse acompañados y comprendidos en su dolor. Es una forma de validar públicamente la importancia que tiene la pérdida y permite expresar libremente las emociones del momento.
  • También tiene una función social, puesto que refuerza los lazos entre los individuos y su comunidad. En este sentido, asistir a un velatorio o a un funeral y dar el pésame es un acto de solidaridad que transmite respeto, cariño y cuidado mutuo.
  • Por último, el pésame tiene una dimensión o función simbólica. Es una forma de honrar al fallecido y mantener su memoria viva a través del reconocimiento social.
 

En definitiva, dar el pésame no debe entenderse como una mera formalidad, sino como un profundo gesto de empatía. Es una forma de demostrar a quien lo está pasando mal que no está solo en el camino que empieza ahora.

Frases bonitas de pésame

Hay muchas formas de dar las condolencias, de hecho, hay ocasiones en las que ni tan siquiera es necesario decir nada. Porque también se puede mostrar el dolor por la pérdida de otros mediante gestos de cariño como un abrazo, o enviando unas flores si no es posible asistir a la despedida.

Pero, en la mayoría de los casos, todo el mundo quiere decir algo significativo en estos momentos. Aquí tienes algunas ideas que puedes adaptar según las circunstancias:

  • Lamento mucho la pérdida de (nombre). Que encuentres consuelo en los recuerdos compartidos y en el cariño de quienes te rodean.
  • Que la paz y la fortaleza te acompañen en este duelo que atraviesas. Mi corazón está contigo y con tu familia.
  • Te acompaño en el corazón en este momento tan doloroso. Sé lo importante que (nombre) era para ti. Estoy aquí para ti, hoy y siempre.
  • No hay palabras suficientes para aliviar tu tristeza, pero sabes que tienes a muchas personas que te queremos y te sostenemos en estos momentos difíciles.
  • Dicen que quienes amamos nunca se van del todo. (Nombre) vivirá en los detalles, en los gestos y en cada recuerdo que tenemos de él/ella.
  • No existen palabras que llenen el vacío, pero sí corazones que lo acompañen. El mío está contigo.
  • Sé que el dolor es muy grande, pero no estás solo. Esto aquí para caminar contigo por este duelo.
  • Ojalá pudiera quitarle el dolor. No puedo hacerlo, pero quiero que sepas que estoy aquí contigo y seguiré estándolo siempre.
  • Estoy aquí, sin palabras, pero con el corazón.
  • Tu dolor es mío también.
 

Si quieres adaptar estas frases bonitas de pésame u otras que hayas visto, ten en cuenta estos consejos:

  • Si es posible, incluye el nombre del fallecido o de quien recibe el mensaje, esto hace que la comunicación sea mucho más personal.
  • Menciona cualidades del fallecido que merezca la pena recordar: su generosidad, simpatía, sabiduría, etc.
  • Puedes añadir un recuerdo compartido.
  • Intenta ofrecer una ayuda concreta que sea útil en ese momento: «puedes llamarme para hablar», «puedo acompañarte al cementerio», etc.

¿Cómo dar bien el pésame?

El pésame debe salir desde el corazón, así que lo mejor es huir de frases vacías o artificiales. Un sencillo «no sé qué decir, lo siento mucho», es más consolador que una frase rimbombante. De hecho, con frecuencia, un abrazo o una presencia silenciosa son más que suficientes.

A la hora de acompañar a alguien que ha perdido a un ser querido hay que escuchar más que hablar. Permite que el doliente exprese lo que siente (si quiere), pero no intentes «arreglar» su dolor. En esta primera fase del duelo es mejor dejar salir todo lo que hay dentro.

Siempre es importante adaptar el lenguaje al vínculo existente entre quien da el pésame y la persona que lo recibe. Por ejemplo, si se trata de conocidos o de entornos profesionales, el tono debe ser más formal y respetuoso. En cambio, si se da el pésame a un familiar o a un amigo debe ser más íntimo y afectuoso.

En la medida de lo posible, hay que intentar huir de frases que minimizan el dolor: «ya está en un lugar mejor», «por lo menos no sufrió». Aunque bienintencionadas, este tipo de expresiones parecen querer restar importancia al dolor de la otra persona, y es mejor evitarlas.

El medio a través del que se ofrecen las condolencias también es importante. Lo ideal es hacerlo en persona, porque resulta más cálido. Si no se puede acudir al velatorio o funeral, se puede hacer sin problema unos días más tarde. En caso de no coincidir personalmente, se puede hacer por teléfono o mediante un mensaje

Conclusión

Las frases bonitas de pésame son las que salen del corazón y se pronuncian con verdadera empatía. No necesitas un discurso bien elaborado, basta con mostrar tu dolor y que estás ahí para lo que haga falta. Si te encuentras en un momento de pérdida y tienes que organizar un funeral en Barcelona, en Proxima Serveis Funeraris nos tienes aquí para ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados