En los últimos años, planificar funerales con antelación se ha convertido en una tendencia creciente. Este proceso, conocido como «prenecesidad funeraria», permite a las familias organizar los detalles del servicio antes del fallecimiento. Cada vez más personas buscan aliviar a sus familias de cargas emocionales y económicas en momentos de duelo.
En Proxima Serveis Funeraris, estamos evaluando incorporar este servicio para responder a la demanda actual en España. ¿Por qué no planificar tu funeral en vida, para ahorrar costes y ganar tranquilidad?
En este artículo, exploramos en profundidad qué es la prenecesidad, sus ventajas y cómo esta tendencia está transformando el sector funerario.
¿Qué es la prenecesidad en el sector funerario?
La prenecesidad o previsión funeraria, se define como la planificación previa de los servicios funerarios antes de que ocurra un fallecimiento. Esto puede incluir la selección de ataúdes, urnas, velatorios, traslados y hasta detalles personalizados como la música o las flores.
La idea principal detrás de esta práctica es anticiparse a los desafíos que surgen en un momento difícil, permitiendo que las familias se enfoquen en lo que realmente importa: honrar y despedir a su ser querido. El pago anticipado del servicio funerario, también sirve para protegernos ante la inflación y para evitar gastos futuros.
Ventajas de la planificación funeraria anticipada
Planificar la despedida de tu ser querido con antelación, como te decíamos, tiene una serie de ventajas. Te las contamos a continuación:
1. Alivio emocional para nuestros seres queridos
Enfrentar la pérdida de un ser querido es uno de los momentos más desafiantes en la vida. Tomar decisiones difíciles en medio del duelo puede ser abrumador. La planificación anticipada elimina esa carga, dejando un plan claro que la familia puede seguir sin estrés adicional.
2. Control de costes
Los costes funerarios tienden a aumentar con el tiempo. Al optar por un plan de prenecesidad, puedes fijar precios actuales y protegerte contra la inflación. Esto asegura que las familias no enfrenten gastos inesperados en un momento crítico.
3. Personalización garantizada
La prenecesidad permite diseñar un servicio funerario que refleje los deseos y valores de nuestro ser querido. Desde la elección de una ceremonia religiosa o laica hasta detalles específicos como lecturas o canciones, la planificación anticipada asegura que se respete la voluntad del fallecido.
4. Beneficios financieros
Muchas empresas funerarias ofrecen planes de pago flexibles para los servicios de prenecesidad. Esto hace que, planificar su futuro sea más accesible para las personas, sin afectar significativamente a su economía actual.
Para entender cómo un plan anticipado puede beneficiar a tu familia, consulta nuestro artículo sobre planes funerarios personalizados en nuestro blog.
Cómo está evolucionando el sector funerario gracias a la prenecesidad
La prenecesidad no solo beneficia a las familias, sino que también está transformando el sector funerario. Las funerarias están invirtiendo en servicios personalizados, plataformas digitales y asesoramiento para responder a las necesidades de las familias.
Innovación digital en el sector funerario
La tecnología está desempeñando un papel clave en esta evolución. Muchas empresas ahora ofrecen herramientas en línea para diseñar y presupuestar servicios funerarios, lo que facilita la toma de decisiones desde la comodidad del hogar. Además, los contratos digitales permiten a los clientes gestionar sus planes de manera sencilla y eficiente.
Mayor transparencia y acceso a información
Antes, los servicios funerarios podían ser un tema tabú, pero la prenecesidad ha fomentado una mayor transparencia. Hoy en día, los consumidores tienen acceso a catálogos, precios y opciones detalladas para tomar decisiones informadas. En Barcelona, las tarifas de las empresas funerarias son públicas y pueden consultarse en la web del Ayuntamiento.
Un enfoque sostenible
Con el aumento de la conciencia ambiental, muchas personas están optando por opciones funerarias sostenibles. Desde urnas biodegradables hasta entierros ecológicos, las soluciones verdes están ganando terreno en el sector, y la prenecesidad permite planificar estos detalles con anticipación.
Prenecesidad en Latinoamérica vs. España
Si bien en España ya se habla de «prenecesidad» o «previsión funeraria», e incluso algunas funerarias empiezan a ofrecer estos servicios, en Latinoamérica y EEUU este tema está mucho más desarrollado y se trata con total normalidad.
Latinoamérica: cultura de planificación funeraria
En países como México, planificar funerales con antelación es común debido a:
- Cultura de previsión familiar.
- Costes funerarios crecientes.
- Planes de pago flexibles y accesibles.
España: Una tendencia en expansión
En España, la planificación de funerales anticipados está en crecimiento gracias a:
- Mayor conciencia social sobre la importancia de la planificación.
- Normativas locales en desarrollo que requieren garantías y transparencia.
- Enfoque en calidad del servicio y atención personalizada.
Consejos para elegir un plan de prenecesidad
En Proxima Serveis Funeraris contamos con expertos en planificación funeraria que pueden guiarte en cada paso del proceso. Te dejamos algunos consejos:
- Evalúa tus necesidades y prioridades: Decide qué aspectos del servicio son más importantes para ti y para tu familia.
- Investiga diferentes proveedores: Compara precios, servicios y reseñas de varias funerarias antes de tomar una decisión.
- Consulta con un experto: Un asesor funerario puede ayudarte a entender las opciones y elegir un plan que se ajuste a tu presupuesto y deseos de tu ser querido.
- Revisa las políticas del contrato: Asegúrate de comprender las condiciones, incluida la transferibilidad del plan y cómo se gestionan los reembolsos.
La Importancia de hablar del tema
Aunque hablar de la muerte puede ser incómodo, es una conversación necesaria. La planificación anticipada es un acto de amor que refleja cuidado y responsabilidad hacia nuestros seres queridos.
Numerosos estudios muestran que las familias que cuentan con un plan funerario experimentan menos estrés y conflictos durante el duelo. Además, la prenecesidad fomenta una cultura de previsión y empoderamiento financiero que beneficia a todas las partes involucradas.
Conclusión
La prenecesidad es mucho más que una tendencia. Es una decisión proactiva que trae paz mental y beneficios tangibles tanto para individuos como para familias. En un sector que históricamente ha estado marcado por decisiones rápidas y emotivas, la planificación anticipada representa un cambio positivo hacia la tranquilidad y la organización.
Si estás considerando dar este importante paso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te ofrecemos recursos y asesoramiento personalizado. Estamos contigo las 24 horas del día, los 365 días del año, para hacer fáciles los momentos más difíciles.