Planificar el funeral es una decisión que cada vez toman más personas. Porque no hay nadie mejor que tú mismo para decidir cómo debe ser tu despedida.
¿Por qué planificar el funeral?
Pensar en cómo quieres cerrar tu vida tiene beneficios tanto para ti como para tus seres queridos. Te los detallamos:
Tranquilidad para tu familia
Si planificas tu despedida con antelación, le quitas una carga emocional considerable a tus familiares y amigos. Así, en un momento de profundo dolor, no tendrán que tomar decisiones difíciles bajo presión.
Personalización y autenticidad
Esta es la última oportunidad que vas a tener para expresar tu personalidad y tus valores. En este sentido, si haces tú mismo la planificación, te aseguras de que la ceremonia refleje de forma fiel quién eres y qué significa la vida para ti.
Además, puedes aprovechar para mandar un mensaje de apoyo y cariño a tus seres queridos. Por ejemplo, dejando escrita una carta que se leerá en tu funeral.
Ahorro económico
La muerte es algo inevitable, por lo que siempre hay que asumir el coste que supone un funeral. Así, para que esto no se convierta en un problema para tu familia, puedes comparar precios y servicios funerarios para encontrar el que mejor se amolda a su situación. De esta forma, les evitas tener que ponerse a buscar con prisa y sin tiempo para hacer comparaciones.
Reducción del estrés
Tomar las decisiones con antelación evita el estrés y la ansiedad que pueden surgir en el momento de la pérdida. Y es que, al planificar el funeral, le estás quitando preocupaciones de encima a tu familia, y así ellos podrán centrarse en la despedida y en empezar a gestionar el duelo.
Paz mental
Hacer testamento y planificar cómo será tu funeral son las mejores formas de garantizar que se van a respetar tus últimas voluntades cuando ya no estés aquí. Esto te va a aportar mucha tranquilidad y te permitirá disfrutar plenamente de la vida.
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta al planificar un funeral?
Para que todo sea como tú quieres, te indicamos las cuestiones más importantes a las que les tienes que prestar atención:
Tipo de ceremonia
Empieza por lo básico y decide si quieres un funeral religioso o uno sin connotaciones religiosas. También debes elegir si prefieres un enterramiento, o si te decantas por la cremación. En caso de elegir esta última opción, asegúrate de que queda por escrito qué es lo que quieres que se haga con tus cenizas.
Como alternativa, tienes a tu disposición la opción de donar tu cuerpo a la ciencia para contribuir al avance de la investigación científica. Pero, incluso en este caso, tu familia y amigos van a necesitar hacer algún tipo de acto de despedida para poder gestionar mejor el duelo. Por ello, tenlo en cuenta y deja algo preparado.
Lugar
Si has elegido una ceremonia religiosa, esta se puede celebrar en el tanatorio, o bien en una capilla o iglesia, pero en el resto de los casos existe mayor libertad.
El acto de despedida se puede hacer en el propio tanatorio, que es un lugar neutral y está preparado para este tipo de eventos. Otra opción es pedir que se desarrolle en un lugar que haya sido importante en tu vida, como por ejemplo tu parque favorito, tu casa, o el lugar donde pasabas siempre los veranos durante tu infancia.
Momento
Aunque lo habitual es que el funeral se lleve a cabo justo tras el fallecimiento, no tiene que ser necesariamente así: si tienes predilección por alguna fecha en concreto, puedes establecer el día y la hora o la época del año.
Lógicamente, no sabes cuándo vas a fallecer, pero puedes pedirle a tus seres queridos que la ceremonia de despedida se haga en tu siguiente fecha de cumpleaños tras tu muerte. O que esperen un mes desde tu fallecimiento para poder despedirte con tranquilidad y una vez superado el shock de tu partida.
Participantes
En algunas culturas es costumbre enviar invitaciones a quienes se desea que acudan a un funeral. Aunque en España esta práctica no está extendida, si planificas tu funeral con tiempo puedes elaborar un listado con las personas que te gustaría que estuvieran presentes, para que el encargado de organizarlo lo tenga en cuenta.
Incluso puedes seleccionar a los oradores y elegir la música que debe sonar durante la ceremonia. También puedes dejar dicho que estén presentes algunos elementos simbólicos como tu fotografía favorita, tus flores predilectas o un objeto personal que tenga un significado especial para ti.
Textos y lecturas
Durante la ceremonia se pueden leer textos que tú mismo hayas elegido:
- Poemas que te inspiren o que reflejen tu personalidad.
- Un pasaje de uno de tus libros favoritos.
- Textos religiosos o filosóficos.
- Cartas que dejes escritas para tus seres queridos.
Consejos para planificar tu funeral con éxito
Lo más recomendable en estos casos es que, aunque comentes tus intenciones con algún amigo o miembro de la familia, dejes tus instrucciones detalladas por escrito.
En este sentido, te recomendamos que designes a una o dos personas como responsables de organizar la ceremonia, quienes deben estar al tanto de lo que tienes planificado y son, además, las que deberían tener acceso al documento en el que lo has dejado todo planificado. Asegúrate de escoger a alguien de tu círculo que sepas que, a pesar de estar pasándolo mal, tiene la entereza suficiente como para tomar decisiones, organizar cosas, hacer llamadas, etc.
Puede pasar mucho tiempo entre que haces la planificación y falleces, así que no te olvides de echarle un vistazo de vez en cuando a tu idea de despedida, por si necesitas hacer algún ajuste. Por ejemplo, si aparecen nuevas personas importantes en tu vida y deseas que estén en la lista de asistentes a tu funeral.
Conclusión
Al final, tu despedida debe ser un reflejo de lo que ha sido tu vida, no tiene que ser necesariamente algo triste. Un funeral puede ser, curiosamente, una celebración de la vida.
Si necesitas ayuda con la planificación, no dudes en consultar con especialistas en la materia. Un asesor funerario es quien mejor te puede aportar la información que necesitas para tomar tus decisiones y organizar todos los detalles.
Planificar un funeral es una experiencia vital que te ayudará a asimilar mejor el final de tu vida y le pondrá las cosas más fáciles a tus seres queridos cuando llegue el momento de la despedida. En Proxima Serveis Funeraris podemos asesorarte.